¿Cómo contribuye la Universidad de León a la consecución de este objetivo?
- 2.3. Hambre de los estudiantes
- 2.3.3. En nuestros campus ofrecemos opciones de alimentos sostenibles
Cestas de productos ecológicos - 2.3.4. En nuestros campus ofrecemos opciones de alimentos saludables y asequibles
Línea Cuídate en nuestras máquinas de vending.
- 2.3.3. En nuestros campus ofrecemos opciones de alimentos sostenibles
- 2.4. Proporción de graduados en agricultura y acuicultura
- 2.4.1. El 3,97% d nuestro alumnado se gradúa en títulos relacionado con la agricultura.
- 2.5. Hambre Nacional
- 2.5.1. Ofrecemos acceso a conocimientos, habilidades y tecnologías sobre seguridad alimentaria y agricultura y acuicultura sostenibles a agricultores y productores de alimentos locales
Cursos de la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal
Convenio Marco entre la Universidad de León y la Asociación Berciana de Agricultores - 2.5.2. Organizamos eventos para agricultores y productores de alimentos locales para establecer relaciones y transferir conocimientos
Jornadas de Agricultura y Ganadería Ecológicas - 2.5.3. Ofrecemos acceso a las instalaciones de la universidad (por ej., laboratorios, tecnología, stock de plantas) a agricultores y productores de alimentos locales con el fin de mejorar las prácticas de agricultura sostenible
Laboratorio de Diagnóstico de Plagas y Enfermedades Vegetales Finca experimental del Instituto de Ganadería de Montaña
Convenio Marco entre la Universidad de León y la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores de León - 2.5.4. Priorizar la adquisición de productos de origen local y sostenible
Declaración Institucional a favor del Comercio Justo
Reconocimiento a la Universidad de León como Universidad por un Comercio Justo
- 2.5.1. Ofrecemos acceso a conocimientos, habilidades y tecnologías sobre seguridad alimentaria y agricultura y acuicultura sostenibles a agricultores y productores de alimentos locales